Pasa la Virgen Macarena
(D. Pedro Gamez Laserna)
No es una marcha que deja a la gente indiferente, atrae hasta los que en su vida han escuchado Semana Santa, es diferente, única, inigualable e insuperable; siendo pues dedicada lo mas perfecto que existe en Sevilla , La Macarena.
Tal y como nos cuenta Mateo Olaya que la introducción con las cornetas descansa sobre una trama melódica de las maderas de enorme viveza y densidad. Tras el tema principal el autor no recurre al esperado fuerte de bajos, sino que dibuja un pasaje central en piano con el predominio melódico de las trompetas sostenidas por el acompañamiento del viento-madera. Termina con un trío final bellísimo, donde a una primera frase con figuraciones de valor largo, de cierto cariz coral, se superponen en su repetición los clarinetes, oboes, flautas y requintos trazando una melodía con rasgos de saetilla y vetas flamencas, este nos recuerda al paso de la Señora de Sevilla cuando pasa por Campana.
El tiempo pasará y la banda que adorna con sus sones el discurrir de la Macarena por Sevilla, el Carmen de Salteras, seguirá ofreciéndonos con cada interpretación de “Pasa la Virgen Macarena”. Esa marcha que un día firmó d. Pedro Gámez rememorando a la Macarena pasar ante sus ojos y que, por si fuera poco, inspiró al alumno de éste cuando por la Campana fue testigo del pasar de Ella con su primoroso palio. Ella siempre pasando por Sevilla entre fulgurantes marchas.
Estaba don Pedro agonizando y fue que le dijo a los suyos:
-Quiero que en mi entierro toquen “Pasa la Macarena…”.
Leyendo a su sucesor, don Abel Moreno, he sabido que el deseo tan sevillano fue cumplido. Murió don Pedro Gámez y, muerto, pudo oír, una vez más, su “Pasa la Macarena”. ¿Muerto? Yo creo que no...
-Quiero que en mi entierro toquen “Pasa la Macarena…”.
Leyendo a su sucesor, don Abel Moreno, he sabido que el deseo tan sevillano fue cumplido. Murió don Pedro Gámez y, muerto, pudo oír, una vez más, su “Pasa la Macarena”. ¿Muerto? Yo creo que no...
GRACIAS DON PEDRO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario