jueves, 13 de mayo de 2010

Momentazos Musicales...

Poquito a poco... se van consiguiendo cosas, mejores repertorios, marchas de calidad en sitios estratégicos, poco a poco las hermandades que son las que deben disponer que estilo y que marcha deben tocarse... Poco a poco desaparece la "pachanga y batucada cofrade", aunque en algunas hermandades nos empeñamos en no "destrozar" el "momento"... sigamos así y conseguiremos regresos parecidos al de los gitanos, en san cecilio lo estan consiguiendo y mas un Viernes Santo... No se si algunas composiciones que nombro se habrán interpretado pero a mis oidos si han llegado rumores y llamadas de telefono en plena marcha...

Domingo de Ramos;

Victoria, Soleá Dame la Mano llegando a la estatua del moro (judio) lo demás por lo que se ve... chimpún-chimpún-chimpún!!!

Maravillas, "Azul y Plata" por el moro y "Candelaria" de Marvizon por la carrera del darro de vuelta, me perdí como siempre su entrada en la Catedral a los sones de la Plegaria a la Virgen de las Maravillas y "Quinta Angustia" de Font... Romanticismo Puro

Lo demás lo que ví no me impresiono mucho... la verdad. Heché de menos el palio de Dulce Nombre de María...

Lunes Santo;

Valla día rarito en lo que se deben a repertorios, no vi nada solo me gustó Amarguras... Cierto es que se tocó, "El Corpus" de Braulio Uralde, "Pasa la Macarena" de Gamez Laserna, "Cristo del Desamparo y Abandono" en Diego de Siloé y la mejor de todas fué la marcha "Virgen de las Angustias" de Luis Megías que poco se ha tocado, que sonó en Tribuna...

Sobre la Virgen de los Dolores, no comentaré nada pues no he visto casi nada, pero nunca se habia escuchado la marcha "Corona de Estrellas" de Bienvenido Puelles, naturalmente el paso de palio cruzaría el cancel del patio con "La Madrugá" de Abel Moreno.

Martes Santo;

Esperanza; Escuché "El Corpus" en la calle San Matías y me contó un amigo que en la plaza del Cristo de san Agustín, sonó "Tus Dolores, son mis Penas" de Antonio Pantión, como siempre la calle Elvira espectacular, repertorio claramente Macareno...

La Soledad; Mejor que nunca, desde el minuto 0, con "Pasa la Virgen de la Soledad" y con "Jesus de las Penas" o la revirá de San Matías con Jesús y María, con la marcha "Cristo de la Vera Cruz" de Borrego...

Miercoles Santo;

Solo vi dos palios, el de la Virgen del Sacromonte, en san Matías con la esperanza que sonase como el año anterior "Virgen de las Penas" de Pantión, pero no... mas aires de triana...
Merced, creo que no he disfrutado mas nunca delante de un paso... me considero un afortunado en haber vivido el mejor momento de la Semana Santa, fueron muchas marchas, "Virgen del Valle", "Margot", "Mater Mea", "Saeta Cordobesa", "Ossana In Excelsis", "Passio Granatensis", por gustarme me gusto hasta "Mi Amargura" y eso es decir.... Banda y Cuadrilla de 10. Chapó por Ogijares, ojalá sea igual en el Perpetuo Socorro, o al menos la mitad de ese repertorio...

Jueves Santo;

Aún melancólico por lo vivido el pasado día pude consolarme con la Concepción en los Hospitalicos a los sones de "El Cachorro" de Pedro Gamez Laserna, "Mektub", "Virgen del Valle", algo curioso y bastante positivo para nuestra semana santa, una hermandad que ha decidido el estilo, de cajón, serio, de madrugá... Tambíen presencié el estreno de la nueva interpretacion de la marcha "Reina de Triana" a la salida de la Estrella... "Niño que marcha es esta" (palabras textuales) Chimpún-Chimpúm! Aurora, en su estilo, es pedirle peras al olmo... y la salud, la salud...

Viernes Santo; Marcha Funebre de Chopen, con dos soledades... gracias a Dios y a Ruzafa... La Virgen de los Ferroviarios, por lo que ví bastante bien... "La Quinta Angustia" de Grau, que tiene marchas para Granada y poco se tocan... una marcha dedicada a la Virgen del Espino de Chauchina...

La Misericordia, sin pacololadas, pero con un exceso de marchas de su coronación, no es malo pero lo bueno a veces se hace repetitivo, y las veces que sonó "Hiniesta Coronada" y "María Stma de la O" que parecía que se estrenaba... o.o lo que si no me gustó fue el ambiente en el que se recoge esta hermandad... y mas el día de la Muerte de Jesús...

El Sábado estuve en tierras Hispalenses.... sin ninguna queja. Dicen que aquí mucho mejor con "Mater Mea" incluso en tribuna... Aver si en Maria Auxiliadora nos dieran una alegría...

El Domingo de Resurrección;

Me quedaría con marchas que poco o nada han sonado en Granada como son, "Ntra Sra de las Mercedes" de Luis Lerate, "Ángeles, Reina" de la hermandad cistercense, "Niña Guadalupe", clasicos de siempre que no tienen que perderse, "Virgen de las Aguas" de la Paz, de Monserrat (grandísimo Pedro Morales) y para colmo le tocasen en calle Mesones de vuelta... "La Esperanza de Triana" de Farfán supuso el colofón de la Semana Santa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario