domingo, 10 de octubre de 2010

Mi Realejo


Cuando en estas fechas comenzado el otoño, tras la Virgen... El Realejo celebra sus fiestas como siempre, esto hace que a mas de uno nos brillen los ojos a la hora de recordar tiempos pasados y tu infancia en el barrio. Siempre el Realejo ha sido como un pueblo o así se dice, la verdad es que poco a poco eso está cambiando, cuando eramos chicos todos los años esperabamos las fiestas como algo increible. Y no solo las fiestas, mas de uno nos pasábamos las tardes enteras en la placetilla jugando al fútbol, al escondite a tantas cosas, a todo el mundo conocíamos, nuestras "travesuras" también cometiamos, nuestros "amores y desamores" tambien surgieron en el Campo, cuantos años en las fiestas riéndonos con "Fernando el del ambigú" y viendo al Fugitivo liarla parda, cuantas fiestas de la espuma y cuantas noches veraniegas sentados en los Altramuces... Cuantos bocatas de atún con tomate del Collejo, cuantos puntos de sutura y esguinces... Como estrenamos los columpios, los corrillos de las señoras que se montaban sobre todo en verano (donde se repasaba la vida y milagro de la gente del barrio), cuando sacábamos nuestra cruz de mayo y cuando ilusionados esperabamos el viernes de dolores para pasear la cruz de los Favores...

Porque este es un barrio señero, con arte, con su gente de siempre, Fugitivo (siempre al amparo del barrio), Miguel el Cristalero (y sus "anerdotas"), tu Antonio Armario (siempre en su puerta, siempre) el Señor Panadero de la Calle Molinos (que pese a sus rarezas...), esquizofrénicos (como siempre pidiendo pa café y pa tabaco), el Chino de la Plaza Fortuny (de todos es sabido su adicción a las maquinas traga-perras), la frutería de Amalia (como hace 60 años), Antonio Mendez (con sus congregaciones y sus historias), los establecimientos; del Caty (precio el triple), los Gordos, el braserito (en su tiempo), el Bar de Juan (mítico siempre), El Bar del Cabezón (asi debe oler el cielo), "la Belén", Manolo el Joyero (mi vecino), Las Monjitas de "las Santiagas"(que tanto hacen en el barrio) ,África la de las Flores, el bar del Romeral (y sus puntillas) y como no.. La procesión de la Virgen del Rosario, cuando en sus tiempos pasaba por Su barrio, aunque sea Copatrona de Granada, Patrona es del Realejo y si pasase aseguro que la gente del barrio la acompañaría mucho mas que pasando por frias calles del centro donde el cortejo queda algo desangelado.

Era el Realejo que yo he conocido y si os digo la verdad no lo cambio ni por Triana ni por ná.
Simplemente es donde llevo viviendo dieciocho años.



No hay comentarios:

Publicar un comentario